Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Villarreal Palma, IgnacioMora Añino, Vivian Estephanie2025-07-022025-07-022024https://repositorio.ulatina.edu.pa/handle/001/215El desarrollo de esta investigación se basó en la observación del manejo de los procesos de calidad en los procesos de pagos a proveedores utilizando una muestra de solicitudes recibidas desde el pasado noviembre de 2023 hasta febrero de 2024. Con las observaciones realizadas, se procedió con varios métodos de análisis para la verificación e identificación de la salud de los procesos, dentro de los métodos que se utilizaron para analizar la salud de los procesos está una Análisis FODA, Diagramas de Pescado y una Matriz de riesgo. Estas herramientas nos ayudaron a identificar las carencias de los procesos, su proceder, los riesgos e impacto que estas pudieran tener. A la par, tomando en consideración que parte de la investigación a desarrollar comprende temas de gestión de calidad, se hizo una comparativa entre los lineamientos de la Norma ISO 9001, 2015 y los procesos actuales manejados por la multinacional. La comparativa nos ayudó a poder proponer dentro de la propuesta una mejora en la estructura de los procesos tomando en consideración los lineamientos de la Norma ISO 9001,2015. Para culminar la investigación, se realizó un análisis de flujo de los procesos usando la metodología Lean Six Sigma, identificando desperdicios dentro del flujo de los procesos. Para el diseño de la propuesta, se enfocó en el desarrollo del Ciclo de Deming según la Norma ISO 9001, 2015 donde se pudo proponer cómo se debería desarrollar y establecer los procesos según cada lineamiento de la norma. Igualmente, se desarrolló un análisis DMAIC con la metodología de Lean Six Sigma, donde se pudo proponer mejoras dentro del flujo de los procesos.The development of this research was based on the observation of the management of quality processes in supplier payment processes using a sample of requests received from last November 2023 to February 2024. With the observations made, several methods of analysis were used for the verification and identification of the health of the processes, among the methods that were used to analyze the health of the processes is a SWOT Analysis, Fish Diagrams, and a Risk Matrix. These tools helped us identify the shortcomings of the processes, their procedure, the risks, and the impact that they could have. At the same time, taking into consideration that part of the research includes quality management issues, a comparison was made between the guidelines of the ISO 9001, 2015 Standard and the current processes managed by the multinational. The comparison helped us to be able to propose within the proposal an improvement in the structure of the processes taking into consideration the guidelines of the ISO 9001,2015 Standard. To culminate the research, a process flow analysis developed using the Lean Six Sigma methodology, identifying waste within the process flow. For the design of the proposal, it focused on the development of the Deming Cycle according to the ISO 9001, 2015 Standard where it was possible to propose how the processes should manage and established according to each guideline of the standard. Likewise, a DMAIC analysis was developed with the Lean Six Sigma methodology, where improvements within the flow of processes could be proposed.Capítulo 1: Planteamiento del Problema.Capítulo 2: Marco Teórico.Capítulo 3: Marco Metodológico.Capítulo 4: Análisis e Interpretación de los Resultados.Capítulo 5: Propuesta de la Investigación.Conclusiones.Recomendaciones.Bibliografía.Anexos.89 p.application/pdfimage/jpegspaMejoras en el proceso de pagos a proveedores de una multinacionalTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccessIngenieríaLicenciatura en Ingeniería ComercialSistemas de PagoProveedoresSix Sigma (Norma de Control de Calidad)Efectividad OrganizacionalMejora ContinuaAutomatizaciónMejora en ProcesosInteligencia Artificialhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb