Maestría en Docencia Superior
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando Maestría en Docencia Superior por Materia "Capacitación de Empleados"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Programa de educación continua para el fortalecimiento de capacidades en abogados y servidores públicos para la defensa del Estado ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos(Universidad Latina de Panamá, 2024) Pérez Ávila, Ariadna G.; Mazzanti, Guiliano; Universidad Latina de PanamáEl presente estudio tiene como objetivo evaluar la necesidad y el interés en un Programa de Educación Continúa destinado a fortalecer las capacidades de los abogados y servidores públicos en la defensa del Estado ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH). Este estudio es primordialmente documental y cualitativo. Analiza el problema a nivel teórico, revisando la literatura y materiales impresos y electrónicos relevantes para abordar la capacitación continua en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) y el SIDH. Se examinan dos variables principales: la percepción de necesidad del programa y el interés en participar en el programa propuesto. Para probar la hipótesis de que los abogados y servidores públicos consideran necesario y beneficioso implementar un Programa de Educación Continua en derechos humanos, se recurrió a la investigación cualitativa, empleando entrevistas estandarizadas y un grupo focal. En la aplicación y posterior análisis de la entrevista estandarizada, participaron veintiún (21) entrevistados, incluyendo abogados y funcionarios públicos involucrados en la defensa del Estado ante el SIDH. Estos participantes fueron seleccionados de diversas áreas y niveles de experiencia, para obtener una comprensión integral de las necesidades formativas y percepciones. El Grupo Focal estuvo compuesto por abogados y funcionarios públicos seleccionados intencionalmente, para discutir sus experiencias y percepciones sobre la necesidad del programa de educación continua. Este método proporcionó información adicional y diversa que enriqueció los hallazgos del estudio. El análisis de los resultados reveló una clara necesidad de formación continua en el DIDH y el SIDH para asegurar una defensa competente y efectiva del Estado. Los participantes expresaron un alto nivel de interés y disposición a participar en el programa propuesto, subrayando la importancia de mantenerse actualizados sobre cambios jurisprudenciales y normativos. La implementación de este programa de educación continua contribuirá al desarrollo de las capacidades profesionales y técnicas de los abogados y funcionarios del Estado, mejorando la calidad y efectividad de la defensa estatal ante el SIDH. Además, fortalecerá las instituciones gubernamentales y promoverá una cultura de respeto y protección de los derechos humanos en Panamá.