• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Estudiantes Universitarios"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La inteligencia artificial como estrategia en el proceso enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Latina de Panamá
    (Universidad Latina de Panamá, 2024) Mojica, Belkis; Mazzanti, Guiliano; Universidad Latina de Panamá
    La Universidad Latina de Panamá, reconociendo la creciente importancia de la tecnología en la educación y el sector turístico, propone implementar la Inteligencia Artificial (IA) como una estrategia central en el proceso enseñanza-aprendizaje para la Licenciatura en Turismo. Esta iniciativa busca transformar la educación tradicional, mejorando la calidad y efectividad del aprendizaje a través de herramientas tecnológicas avanzadas. Como objetivos principales pretende adaptar los contenidos y metodologías a las necesidades individuales de los estudiantes, utilizando las plataformas de aprendizaje adaptativos, sistemas de tutorías inteligentes y demás herramientas de Inteligencias Artificial. También buscamos equipar a los estudiantes con competencias tecnológicas y analíticas relevantes para el sector turístico. Además, automatizar tareas administrativas y de evaluación para que los docentes puedan centrarse en la enseñanza y el apoyo personalizado, Posicionando a la Universidad Latina de Panamá como líder en innovación educativa en la región. Dentro de los beneficios por rescatar, se busca mejorar el rendimiento académico y preparación profesional mediante una experiencia educativa personalizada; accediendo a herramientas avanzadas que facilitan la enseñanza y el seguimiento del progreso estudiantil, logrando incrementar la competitividad y reputación, atrayendo a más estudiantes y fomentando la innovación; formando profesionales altamente capacitados y preparados para enfrentar los desafíos del sector. También se busca incluir expertos en Inteligencia Artificial, capacitadores, desarrolladores de contenidos educativos, administradores de sistemas y soporte técnico. El costo total estimado para la implementación de esta estrategia incluye el desarrollo y adquisición de tecnologías, capacitación del personal, creación de contenidos educativos, mantenimiento y actualización de la infraestructura, y sistemas de monitoreo y evaluación. La integración de la Inteligencias Artificial en el proceso enseñanza-aprendizaje de la Licenciatura en Turismo en la Universidad Latina de Panamá representa una inversión estratégica que promete mejorar significativamente la calidad educativa y la preparación profesional de los estudiantes. Al adoptar esta innovadora estrategia, la universidad, no solo se posiciona como líder en educación avanzada en la región, sino que también contribuye al desarrollo del sector turístico y la economía local. Con una implementación cuidadosa y recursos adecuados, la Inteligencias Artificial tiene el potencial de transformar la educación turística, beneficiando a estudiantes, docentes, la institución y la comunidad en general.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Niveles de ansiedad académica en estudiantes de último cuatrimestre de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Latina de Panamá, Sede Central.
    (Universidad Latina de Panamá, 2025) Ravat Bhaiyat, Sahida Hanif; Álvarez, Raúl; Universidad Latina de Panamá
    El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre los niveles de ansiedad académica y diversos factores asociados en estudiantes del último cuatrimestre de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Latina de Panamá, sede central. Para ello, se diseñó y aplicó un instrumento que contempló cinco dimensiones: experiencia académica, procesos cognitivos y emocionales, entorno social y de relación, personalidad y estilos de afrontamiento, y hábitos de estudio. Los resultados evidenciaron que la mayoría de los estudiantes reportan niveles moderados de ansiedad vinculados a la carga académica, pensamientos intrusivos, autocrítica, dificultades en la organización de hábitos y limitaciones en la búsqueda de apoyo social. Asimismo, se identificaron diferencias según variables sociodemográficas como edad, sexo y estado civil. En conjunto, los hallazgos validan la hipótesis planteada al confirmar que la ansiedad académica es un fenómeno multidimensional, donde confluyen factores individuales y contextuales, lo cual abre la posibilidad de diseñar estrategias de intervención más específicas en el ámbito universitario.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Uso de la inteligencia artificial como estrategia en el proceso de enseñanza y aprendizaje enfocada en los estudiantes de la Licenciatura de Mercadeo de la Universidad Latina de Panamá
    (Universidad Latina de Panamá, 2024) Jaramillo, Elizabeth Esther; Mazzanti, Guiliano; Universidad Latina de Panamá
    El objetivo principal es demostrar que la Inteligencia Artificial puede ser utilizada como una herramienta de apoyo en la creación de estrategias de marketing en el ámbito profesional y educativo, pero que esta no llegue a convertirse en el instrumento que haga el trabajo por las personas y que ellas dejen de crear por sí mismas. La hipótesis de la Investigación es: Uso de la IA influye como estrategia en el proceso de enseñanza y aprendizaje enfocada en los estudiantes de la Licenciatura de Mercadeo de la Universidad Latina de Panamá. Se debe tener una hipótesis nula que niega este supuesto y otra hipótesis alternativa que lo afirma. Mediante la encuesta se recolecta la información que proporcionará las respuestas a nuestra hipótesis. En cuanto a la respuesta de la pregunta N°10 donde se plasmó la hipótesis del proyecto de investigación se puede observar que un 68% de las personas encuestadas que corresponde a un total de 19 personas dijeron que el uso de la Inteligencia Artificial dentro del aula de clase es positivo como estrategia en el proceso de enseñanza y aprendizaje del estudiante de la carrera de mercadeo. Se puede concluir que mediante la encuesta se pudo constatar que la Inteligencia Artificial es una herramienta de apoyo escolar para muchos estudiantes universitarios y en nuestro estudio investigativo para los estudiantes de la Licenciatura en Mercadeo
  • +507 230-8600
  • E-mail: mercadeo@ulatina.edu.pa
  • Vía Ricardo J. Alfaro, Panamá, República de Panamá

Aviso de Privacidad

Desarrollado por Ideas-web.net

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo