Examinando por Materia "Innovaciones Educativas"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Beneficios y desafíos de la inteligencia artificial en la educación superior de Panamá(Universidad Latina de Panamá, 2024) Martínez, Laura Esther; Mazzanti, Guiliano; Universidad Latina de PanamáLa inteligencia artificial en la educación superior en Panamá trae consigo beneficios y desafíos, por lo cual el presente trabajo apunta a desarrollar este tema. Cabe destacar que, en Panamá, se han desarrollado escasas investigaciones sobre dicha temática, lo cual representa una oportunidad de investigación. El objetivo de este estudio es, por lo tanto, contribuir a cerrar la brecha de investigación en el ámbito. Este proyecto de investigación es de tipo descriptivo transversal, llevado a cabo durante el periodo de mayo-junio de 2024, en Panamá. Su diseño metodológico es cuantitativo y la herramienta que se utilizó fue una encuesta, dirigida a los estudiantes de Maestría en Docencia Superior, modalidad virtual, cohorte 2024, de la Universidad Latina de Panamá.Publicación Acceso abierto La impresión 3D y su influencia para la elaboración de prototipos en la educación superior(Universidad Latina de Panamá, 2024) Marroquín Flores, Lilian Denise; Herrera Montenegro, Vicente; Universidad Latina de PanamáEste trabajo consiste en conocer el desempeño que la Impresión en 3 dimensiones tiene en la educación superior para la realización de prototipos en proyectos, se analiza el impacto que genera la tecnología en el aprendizaje del estudiante. La experiencia de diseñar y después ver el prototipo en físico es totalmente diferente al solo ver digitalmente el trabajo realizado. La comprobación de prototipos físicamente logra la disminución del margen de error que se pueda tener y rediseñar si es necesario. La tecnología da un conocimiento mucho más completo y le brinda una experiencia satisfactoria al estudiante. También podemos notar que el conocimiento del docente es muy importante y fundamental para complementar la enseñanza y aprovechar las herramientas y el equipo con el que cuenta la universidad para la impresión 3D. La actualización de sus conocimientos ampliará la visión a las posibilidades que se tienen para la realización de prototipos en nuevas tecnologías Los resultados obtenidos son analizados y es muy satisfactorio conocer que los estudiantes están interesados en mejorar su aprendizaje mediante la impresión 3D. La tecnología seguirá avanzando para proporcionarle a la educación mejores propuestas educativas y aumentar su nivel de conocimiento preparándolos para salir al campo laboral.Publicación Acceso abierto Uso de la inteligencia artificial como estrategia en el proceso de enseñanza y aprendizaje enfocada en los estudiantes de la Licenciatura de Mercadeo de la Universidad Latina de Panamá(Universidad Latina de Panamá, 2024) Jaramillo, Elizabeth Esther; Mazzanti, Guiliano; Universidad Latina de PanamáEl objetivo principal es demostrar que la Inteligencia Artificial puede ser utilizada como una herramienta de apoyo en la creación de estrategias de marketing en el ámbito profesional y educativo, pero que esta no llegue a convertirse en el instrumento que haga el trabajo por las personas y que ellas dejen de crear por sí mismas. La hipótesis de la Investigación es: Uso de la IA influye como estrategia en el proceso de enseñanza y aprendizaje enfocada en los estudiantes de la Licenciatura de Mercadeo de la Universidad Latina de Panamá. Se debe tener una hipótesis nula que niega este supuesto y otra hipótesis alternativa que lo afirma. Mediante la encuesta se recolecta la información que proporcionará las respuestas a nuestra hipótesis. En cuanto a la respuesta de la pregunta N°10 donde se plasmó la hipótesis del proyecto de investigación se puede observar que un 68% de las personas encuestadas que corresponde a un total de 19 personas dijeron que el uso de la Inteligencia Artificial dentro del aula de clase es positivo como estrategia en el proceso de enseñanza y aprendizaje del estudiante de la carrera de mercadeo. Se puede concluir que mediante la encuesta se pudo constatar que la Inteligencia Artificial es una herramienta de apoyo escolar para muchos estudiantes universitarios y en nuestro estudio investigativo para los estudiantes de la Licenciatura en Mercadeo