Examinando por Materia "Planificación Curricular"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto El uso de la inteligencia artificial como recurso didáctico en las asignaturas contables de la Licenciatura en Contabilidad de la Universidad Unidos(Universidad Latina de Panamá, 2025) Pérez Silva, Carlos Rafael; Álvarez Campero, Raúl Iván; Universidad Latina de PanamáLa investigación, titulada El uso de la inteligencia artificial como recurso didáctico en las asignaturas contables de la Licenciatura en Contabilidad de la Universidad Unidos. Se propuso analizar la viabilidad e impacto de la IA en la enseñanza contable universitaria. Los ejes temáticos abordados incluyeron los métodos de enseñanza empleados, las herramientas de IA con potencial de implementación y la incorporación de estas tecnologías en el proceso enseñanza-aprendizaje. El estudio adoptó una metodología cuantitativa, de carácter descriptivo y no experimental, que combinó la revisión bibliográfica sistemática con la aplicación de entrevistas estructuradas a docentes, triangulando los datos para asegurar validez y profundidad interpretativa. Los hallazgos revelaron una marcada inclinación docente hacia metodologías activas y una valoración positiva del potencial de la IA para generar escenarios complejos y promover habilidades prácticas. Sin embargo, se identificaron barreras significativas relacionadas con la infraestructura tecnológica, la subutilización de la evaluación formativa y la necesidad de una gobernanza ética clara y capacitación docente integral, limitando así la plena materialización del impacto educativo de la IA en el desarrollo de competencias superiores en los estudiantes.Publicación Acceso abierto Guía para la creación y actualización de los diseños curriculares(Universidad Latina de Panamá, 2021) Universidad Latina de Panamá; Morales, María Elena; Márquez, KatherinePublicación Acceso abierto Propuesta para la reintegración de la materia derecho electoral al plan de estudio de la Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Latina de Panamá(Universidad Latina de Panamá, 2024) Batista, Christian; Mazzanti, Giuliano; Universidad Latina de PanamáEsta tesis nace y tiene su génesis en la necesidad perceptible y comprobable que clama la sociedad civil por el desarrollo de este campo del derecho, adaptándolo a las normas y prácticas adecuadas y novedosas que vienen dándose tanto en el territorio nacional, como a nivel extraterritorial. En el mismo rango de importancia se alinea el desconocimiento, apatía, o desinterés que actualmente yace en los estudiantes que egresan de la carrera en derecho y ciencias políticas en la Universidad Latina, en comparación con otras áreas jurídicas como por ejemplo el derecho civil, o el derecho penal, restándole así el debido valor a esta rama de la carrera que ha estado en constante renovación a nivel regional en los últimos años, dándose así un egreso de recurso humano deficiente en formación académica de ésta naturaleza, y de eventual competencia insuficiente en la gestión de apoyo a la ciudadanía, población estudiantil y el Estado.