• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Tecnología Educativa"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La inteligencia artificial (IA) como herramienta de inclusividad educativa dirigida a estudiantes con discapacidades visuales, auditivas o kinestésicas que acudan a los programas de pregrado y postgrado de la Universidad Latina de Panamá
    (Universidad Latina de Panamá, 2024) Moreno Barrios, Juan Alberto; Mazzanti, Guiliano; Universidad Latina de Panamá
    El estudio titulado La inteligencia artificial (IA) como herramienta de inclusividad educativa dirigida a estudiantes con discapacidades visuales, auditivas o kinestésicas que acuden a los programas de pregrado y postgrado de la Universidad Latina de Panamá. Analiza el impacto de la IA en la mejora del acceso y la calidad de la educación para estos estudiantes. La investigación se enfoca en identificar las herramientas de IA actualmente disponibles, su implementación en el contexto educativo y su efectividad en el apoyo a estudiantes con discapacidades. El estudio se desarrolló mediante un diseño de investigación mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos para obtener una visión integral de la situación. Se realizaron encuestas y entrevistas a 37 estudiantes con discapacidades visuales, auditivas o kinestésicas de la Universidad Latina de Panamá. Los datos recolectados fueron analizados utilizando el software SPSS, generando tablas y gráficas que permitieron visualizar las frecuencias absolutas y relativas de las respuestas. Los resultados indican que, aunque existen diversas herramientas de IA que pueden apoyar a los estudiantes con discapacidades, su implementación y uso efectivo todavía enfrentan varios desafíos. Entre los principales hallazgos se destaca la necesidad de una mayor capacitación del personal docente y administrativo en el uso de estas tecnologías, así como la necesidad de adaptar las herramientas para que sean accesibles y útiles para todos los estudiantes, independientemente de su tipo de discapacidad. Además, se identificaron varias barreras tecnológicas y sociales que limitan el acceso y la efectividad de las herramientas de IA. Los estudiantes expresaron la necesidad de una personalización más profunda de las herramientas y una mayor inclusión en el entorno educativo. Basado en estos hallazgos, se proponen varias recomendaciones para mejorar la implementación y uso de la IA en la educación inclusiva, incluyendo la formación continua del personal, la adaptación de las herramientas a las necesidades específicas de cada estudiante y el fomento de una cultura inclusiva en la universidad
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Manual de gestión del proceso de enseñanza aprendizaje
    (Universidad Latina de Panamá, 2023) Universidad Latina de Panamá
  • +507 230-8600
  • E-mail: mercadeo@ulatina.edu.pa
  • Vía Ricardo J. Alfaro, Panamá, República de Panamá

Aviso de Privacidad

Desarrollado por Ideas-web.net

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo