Publicación:
Protocolo de actuación en situación de riesgo de autolesión en adolescentes de Premedia, dirigido a docentes

dc.contributor.advisorVergara, Ibeth
dc.contributor.authorHernández, Melanispa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Latina de Panamá
dc.date.accessioned2025-06-11T21:24:39Z
dc.date.available2025-06-11T21:24:39Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEsta tesis muestra un alto porcentaje de estudiantes con conductas autolesivas, y la principal figura que frecuentan a los estudiantes los cinco días a la semana, son los docentes, por la cual ellos son una de las principales personas que puede identificar a estos estudiantes. Este trabajo propone desarrollar un protocolo de actuación en situación de riesgo de autolesión en adolescentes de Premedia; ya que estos docentes no cuentan con la capacitación para la identificación y abordaje de este tipo de situaciones. Con este protocolo se busca establecer pasos y procedimientos a seguir en caso de esta situación determinada. Se hizo una encuesta con el objetivo de saber qué tipo de información o preparación tienen los docentes en cuanto a los estudiantes que presentan conductas autolesivas. Durante la investigación exhaustiva se encontró que se han realizado muchos estudios de las conductas autolesivas y qué factores influyen en dicho comportamiento, un estudio en Europa, Estados Unidos y Australia, observó un incremento en estas conductas en la década de los 60. La incidencia pareció estabilizarse en los años 80, aunque desde los años 90 se ha observado un nuevo aumento.
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado en Psicología
dc.description.tableofcontentsCapítulo 1: Aspectos Generales.
dc.description.tableofcontentsCapítulo 2: Desarrollo de la Práctica Profesional.
dc.description.tableofcontentsCapítulo 3: Análisis de la Experiencia de la Práctica Profesional.
dc.description.tableofcontentsCapítulo 4: Propuesta a la Empresa o Institución.
dc.description.tableofcontentsAnexos.
dc.format.extent77 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.mimetypeimage/jpeg
dc.identifier.urihttps://repositorio.ulatina.edu.pa/handle/001/200
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Latina de Panamá
dc.publisher.branchSede Central, Panamá
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Educación y Desarrollo Humano
dc.publisher.placePanamá
dc.publisher.programLicenciatura en Psicología
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.lembEducación
dc.subject.lembLicenciatura en Psicología
dc.subject.lembAgresividad en la Adolescencia (Psicología)
dc.subject.lembCorte (Automutilación)
dc.subject.lembAdolescentes-Salud Mental
dc.subject.lembTerapia Conductual
dc.subject.lembPsicología Clínica
dc.subject.proposalAutolesiónspa
dc.subject.proposalProtocolo de Actuaciónspa
dc.titleProtocolo de actuación en situación de riesgo de autolesión en adolescentes de Premedia, dirigido a docentesspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Protocolo de actuación en situación de riesgo.jpg
Tamaño:
136.57 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Melanie Hernández informe de practica profesional dirigida.pdf
Tamaño:
1.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Melani Hernández-Firma de Autorización.pdf
Tamaño:
928.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: