Publicación:
Propuesta de un modelo de depreciación según clase de riesgo (M.O.D.E.C.L.A.R.) de equipos biomédicos para mejor gestión del tiempo de vida útil en el Hospital Santa Fé

dc.contributor.advisorLescher, Alfredo
dc.contributor.authorSantamaría, Rolando
dc.contributor.corporatenameUniversidad Latina de Panamá
dc.date.accessioned2025-07-18T22:12:32Z
dc.date.available2025-07-18T22:12:32Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objetivo proponer el diseño de un modelo matemático de depreciación para gestionar el tiempo de vida útil de los equipos médicos en Panamá. Este objetivo se cumplió al diseñar un Modelo de Depreciación Lineal Acelerado según Riesgo, que no solo ajusta las tasas de depreciación de acuerdo con la criticidad y el uso de los equipos médicos, sino que también ofrece una herramienta práctica para la gestión del tiempo de vida útil en el contexto panameño. Este modelo mejora la precisión en la representación contable de los equipos médicos, lo que facilita una planificación estratégica más efectiva para su reemplazo y mantenimiento. Se investigaron diferentes enfoques y estudios relacionados con el cálculo del tiempo de vida útil de equipos médicos. Esta investigación incluyó la evaluación de modelos basados en el riesgo, análisis de la obsolescencia tecnológica y estudios. Esto proporcionó una base sólida para el desarrollo del modelo propuesto. Este objetivo se cumplió mediante la implementación de una encuesta de diagnóstico en escala de Likert, que permitió evaluar el estado actual del cálculo de la depreciación y la gestión de la vida útil de los equipos biomédicos en el Hospital Santa Fe. Los resultados de esta herramienta revelaron las prácticas existentes, sus deficiencias y los puntos críticos relacionados con la depreciación de los equipos, validando la pertinencia del estudio y proporcionando una base sólida para el desarrollo del modelo propuesto en esta investigación. La encuesta no solo sirvió como un medio para recopilar información objetiva, sino que también fue fundamental para identificar áreas específicas de mejora, lo que ratifica el cumplimiento del objetivo planteado. El modelo matemático diseñado cumple con este objetivo al incorporar factores de riesgo específicos, tales como el desgaste por uso, la obsolescencia tecnológica y la criticidad operativa de los equipos médicos en el hospital caso de estudio. Este enfoque permite un cálculo más realista y ajustado del tiempo de vida útil de los equipos, optimizando así su gestión y garantizando que los recursos se utilicen de manera más eficiente y segura.spa
dc.description.abstractThis project aims to propose the design of a mathematical depreciation model to manage the useful life of medical equipment in Panama. This objective was achieved by designing a Risk-Based Accelerated Linear Depreciation Model, which not only adjusts depreciation rates according to the criticality and use of medical equipment but also offers a practical tool for managing useful life in the Panamanian context. This model improves the accuracy of medical equipment accounting, facilitating more effective strategic planning for its replacement and maintenance. Different approaches and studies related to calculating the useful life of medical equipment were investigated. This research included the evaluation of risk-based models, technological obsolescence analysis, and studies. This provided a solid foundation for the development of the proposed model. This objective was achieved through the implementation of a Likert-scale diagnostic survey, which allowed for the assessment of the current state of depreciation calculation and useful life management of biomedical equipment at Santa Fe Hospital. The results of this tool revealed existing practices, their deficiencies, and critical points related to equipment depreciation, validating the relevance of the study and providing a solid foundation for the development of the model proposed in this research. The survey not only served as a means of gathering objective information but was also instrumental in identifying specific areas for improvement, confirming the achievement of the stated objective. The designed mathematical model meets this objective by incorporating specific risk factors, such as wear and tear, technological obsolescence, and the operational criticality of the medical equipment in the case study hospital. This approach allows for a more realistic and accurate calculation of the equipment's useful lifespan, thus optimizing its management and ensuring that resources are used more efficiently and safely.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado en Ingeniería Biomédica e Instrumentación
dc.description.tableofcontentsCapítulo 1: Planteamiento del Problema.spa
dc.description.tableofcontentsCapítulo 2: Marco Teórico.spa
dc.description.tableofcontentsCapítulo 3: Marco Metodológico.spa
dc.description.tableofcontentsCapítulo 4: Análisis de Resultados.spa
dc.description.tableofcontentsCapítulo 5: Diseño de la Propuesta al Hospital Santa Fé.spa
dc.description.tableofcontentsConclusiones.spa
dc.description.tableofcontentsRecomendaciones.spa
dc.description.tableofcontentsBibliografía.spa
dc.description.tableofcontentsAnexos.spa
dc.format.extent99 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.mimetypeimage/jpeg
dc.identifier.urihttps://repositorio.ulatina.edu.pa/handle/001/219
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Latina de Panamá
dc.publisher.branchSede Central, Panamá
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería
dc.publisher.placePanamá
dc.publisher.programLicenciatura en Ingeniería Biomédica e Instrumentación
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.lembIngeniería
dc.subject.lembLicenciatura en Ingeniería Biomédica e Instrumentación
dc.subject.lembMateriales Biomédicos
dc.subject.lembMétodos de Depreciación
dc.subject.lembAdministración de Riesgos
dc.subject.proposalDepreciaciónspa
dc.subject.proposalEquipo Biomédicospa
dc.subject.proposalClase de Riesgospa
dc.titlePropuesta de un modelo de depreciación según clase de riesgo (M.O.D.E.C.L.A.R.) de equipos biomédicos para mejor gestión del tiempo de vida útil en el Hospital Santa Fé
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Completa. Rolando Santamaría.jpg
Tamaño:
132.72 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Completa V7.0 ROLANDO SANTAMARIA.pdf
Tamaño:
2.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ROLANDO SANTAMARIA - FIRMA DE AUTORIZACIÓN.pdf
Tamaño:
180.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: