E. TRABAJOS DE GRADO
URI permanente para esta comunidad
Navegar
Examinando E. TRABAJOS DE GRADO por Autor "Alvelo, Kristian"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto El diseño gráfico como estrategia de identidad visual para potenciar los destinos turísticos en Panamá, a través de la inteligencia artificial(Universidad Latina de Panamá, 2025) Cárcamo, Derek Yazir; Alvelo, Kristian; Universidad Latina de PanamáEn el presente proyecto se demostró que el diseño gráfico, combinado con herramientas de inteligencia artificial, es una estrategia efectiva para fortalecer la identidad visual y la promoción turística en destinos como El Valle de Antón y otros lugares de Panamá. Las encuestas, entrevistas y observaciones en campo, evidenciaron carencias en señalización, materiales informativos y contenido visual atractivo, lo que dificulta la orientación y limita la experiencia del visitante. Se detectó falta de información clara sobre rutas, actividades, accesibilidad y atractivos menos conocidos. La implementación de una identidad visual coherente con logotipos, colores, tipografías y elementos gráficos estandarizados— puede mejorar significativamente la percepción de la marca turística. La IA permite optimizar este proceso, creando contenido de alta calidad y adaptable a distintos formatos con menor costo y tiempo de producción. El diseño gráfico apoyado en IA no solo aporta valor estético, sino que es una herramienta estratégica de comunicación que mejora la experiencia turística y puede replicarse en otros destinos del país, para promover un turismo más inclusivo, informado y atractivo.Ítem Acceso abierto Herramientas digitales como apoyo de ventas y postventa para conectar y mejorar la experiencia de los clientes de la generación X(Universidad Latina de Panamá, 2025) Velásquez Rojas, Rosemary Massiel; Alvelo, Kristian; Universidad Latina de PanamáEn este proyecto se analiza las herramientas digitales que han cambiado drásticamente la forma en que las empresas, como las que conocemos en Panamá, se conectan con sus clientes. Al integrarlas en los procesos de venta y pos venta, hemos visto nuevas formas de hacer la experiencia del cliente más ágil y efectiva. El surgimiento de herramientas digitales aplicadas a las ventas y a la atención pos venta ha abierto nuevas formas de interacción entre las empresas y los clientes, facilitando procesos más eficientes, personalizados y medibles. Sin embargo, estos avances no han sido adoptados de forma homogénea por todas las generaciones de consumidores. Esta generación ha sido testigo de la transición de métodos analógicos a digitales, lo que les otorga una perspectiva única como consumidores. Si bien muchos valoran la atención presencial y personalizada, también reconocen la eficiencia y practicidad de las plataformas digitales, como el uso de CRMs, chats automatizados (chatbot), WhatsApp, Business, correos electrónicos segmentados y plataformas de retroalimentación digital. En Panamá, empresas del sector servicios han comenzado a implementar estas herramientas, pero no siempre con una estrategia centrada en las necesidades específicas de este grupo generacional. Si no se les presta la atención debida, se genera una brecha en la experiencia del cliente.