• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chang, Eylin"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Empresa, Salvavidas Internacional S.A.
    (Universidad Latina de Panamá, 2024) Castillo, Karen; Chang, Eylin; Universidad Latina de Panamá
    Este proyecto de investigación tiene como finalidad de implementar una nueva línea de negocio como lo es Salvavida Internacional, S.A., es una compañía líder en la distribución y comercialización de botiquines de primeros auxilios, extintores, señalizaciones, equipos de seguridad personal y empresarial, capacitaciones, sistemas de detección de incendios, entre otros productos Cuenta con un equipo formado por profesionales altamente calificados en el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas de protección contra incendios. Tiene 20 años de experiencia en este campo y cumple con los estándares de protección NFPA (National Fire Protection Association). Además de vender productos, la empresa también brinda el servicio de asesoramiento, diseño, capacitación, instalación y mantenimiento de sistema de alarma de incendio comprometidos con el cliente en poder brindarle el mejor servicio. La empresa cuenta con toda la variedad de letreros y señalizaciones que toda empresa debe tener para delimitar las diferentes áreas de trabajo. Productos de señalización fotoluminiscente aplicados al campo de la seguridad industrial en Panamá, como solución a la problemática de la señalización y evacuación de personas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategia de comunicación de los planes de responsabilidad social empresarial de la marca Pricesmart, para su análisis de mejora de los proyectos actuales ejecutados por Pricesmart Panama
    (Universidad Latina de Panamá, 2024) Ayala Samaniego, Guadalupe Giselle; Chang, Eylin; Universidad Latina de Panamá
    En este proyecto se enfoca en presentar estrategias de comunicación de los planes de responsabilidad social empresarial de la marca PriceSmart, para su análisis de mejora de los proyectos actuales ejecutados por PriceSmart Panamá. podemos observar que para toda empresa privada que desarrolle o implemente un proyecto RSE, la comunicación se convierte en un proceso para involucrar al público, lograr la rendición de cuentas, facilitar la colaboración con las partes interesadas y mejorar la reputación de la empresa. La RSE es especialmente importante para la reputación de una empresa, ya que las redes sociales y las nuevas demandas de los consumidores la han convertido en un medio para influir directamente en este sector. La comunicación soporta todo el proceso de planificación y ejecución de una estrategia de RSE, teniendo en cuenta la comunicación interna y externa, ya que constituye la base para la innovación y los cambios organizativos necesarios para que la empresa actúe de acuerdo con estos principios. Una estrategia de comunicación es una herramienta empresarial que ayuda a las empresas a definir, preparar y difundir eficazmente su mensaje a través de cualquier canal y a cualquier tipo de destinatario. Para que su estrategia de comunicación sea efectiva, debe reconocer que las comunicaciones internas y externas son una prioridad de la empresa. La estrategia de comunicación debe estar alineada con los objetivos y valores de la empresa, ser honesta y basarse en un buen conocimiento del público objetivo de la empresa.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Optimización de los procesos y datos de pacientes en el Hospital The Panama Clinic Medical S.A.
    (2024) Merritt Henríquez, Patrick Javier; Chang, Eylin; Universidad Latina de Panamá
    En este proyecto se puede observar que la atención al paciente es personalizada, por ende, se maneja información diversa. Los datos suministrados y documentación presentada por el paciente son muy importantes para su atención. Por tal razón, se debe tener un buen manejo de la información para dar un buen servicio al cliente como una entidad de atención hospitalaria. Tener una base de datos actualizada o algún programa para el manejo de información es imprescindible para un departamento. Esto brinda una mayor organización, mejor ejecución y una óptima administración de cada atención, después de la gran caída que se tuvo durante el COVID-19. Es importante destacar que hay una diferencia entre el paciente internacional y el paciente de Turismo Médico. El Paciente Internacional es aquel que reside en Panamá, pero no es ciudadano panameño. Es importante esta diferenciación porque en nuestro país residen muchos extranjeros, pues es un centro de operaciones muy importante de multinacionales y ONG. Por otro lado, los pacientes de Turismo Médico son aquellos que tienen como objetivo primordial, viajar a otros países por un tema netamente médico. El trabajo ofrece un análisis detallado de la institución, destacando su servicio de salud y atención personalizada a los clientes. El mercado de Turismo Médico va en crecimiento.
  • +507 230-8600
  • E-mail: mercadeo@ulatina.edu.pa
  • Vía Ricardo J. Alfaro, Panamá, República de Panamá

Aviso de Privacidad

Desarrollado por Ideas-web.net

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo