Publicación: Programas de adiestramiento para realizar rehabilitación pulmonar a paciente con enfermedades respiratorias dirigidas a estudiantes de la Licenciatura de Terapia Respiratoria de La Universidad Especializada de Las Américas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La Rehabilitación Pulmonar es un programa de educación y ejercicios respiratorios que van a ayudar a los pacientes con problemas respiratorios suministrando energía, aumentando la capacidad pulmonar, y mejorando su estado de ánimo. El paciente aprenderá a manejar su disnea, la forma correcta de respirar para evitar la ansiedad, sobre su enfermedad y como utilizar sus medicamentos inhalados correctamente. En Panamá, la Rehabilitación Pulmonar es un poco escasa por lo que se considera. Importante que los estudiantes de la Licenciatura de Terapia Respiratoria una vez culminada se vean enfocados en la atención de los pacientes que necesitan un seguimiento continuo para mejorar su calidad de vida. En Panamá, la Rehabilitación Pulmonar es un poco escasa por lo que se considera importante que los estudiantes de la Licenciatura de Terapia Respiratoria una vez culminada se vean enfocados en la atención de los pacientes que necesitan un seguimiento continuo para mejorar su calidad de vida. En esta investigación se realizó un análisis de las destrezas y habilidades de los estudiantes de la Licenciatura de Terapia Respiratoria del VII Semestre de la clase de Rehabilitación pulmonar II de la Universidad Especializada de las Américas, llegando a la conclusión que existe una deficiencia en cuanto al adiestramiento de estos estudiantes en cuanto a la realización de Programas de Rehabilitación Pulmonar a pacientes con enfermedades respiratorias. Se analiza el problema y se elabora una Propuesta de implementar en la Clase Rehabilitación Pulmonar II, Prácticas Clínicas en Hospitales y Centros de Rehabilitación Pulmonar. Dentro de esta Propuesta se presenta la metodología para llevarla a cabo y solucionar el problema.
Resumen
Pulmonary Rehabilitation is a program of education and respiratory exercises that will help patients with respiratory problems by providing energy, increasing lung capacity, and improving their mood. The patient will learn how to manage their dyspnea, the correct way to breathe to avoid anxiety, about their illness and how to use their inhaled medications correctly In Panama, Pulmonary Rehabilitation is a bit scarce, so it is considered important that students of the Respiratory Therapy Degree, once completed, are focused on the care of patients who need continuous monitoring to improve their quality of life. In this research, an analysis of the skills and abilities of the students of the Respiratory Therapy Degree of the VII Semester of the Pulmonary Rehabilitation II class of the Specialized University of the Americas was carried out, reaching the conclusion that there is a deficiency in terms of training of these students in carrying out Pulmonary Rehabilitation Programs for patients with respiratory diseases. The problem is analyzed, and a Proposal is prepared to implement in Pulmonary Rehabilitation Class II, Clinical Practices in Hospitals and Pulmonary Rehabilitation Centers. Within this Proposal the methodology to carry it out and solve the problem is presented.