Publicación: Informe de Práctica Profesional realizada en la Cooperativa de Servicios Múltiples El Educador Veragüense, R.L. COOPEVE, R.L
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La práctica profesional, requisito indispensable para la obtención del título de Licenciatura en la Universidad Latina de Panamá, representa una oportunidad fundamental para aplicar los conocimientos teóricos en un entorno laboral real, desarrollando competencias técnicas y habilidades blandas esenciales para el mercado laboral. El perfil institucional de Coopeve, incluye su evolución histórica, estructura organizacional en nivel nacional y local, así como su visión 2025, enfocada en la inclusión financiera y la sostenibilidad. Además, se describen las actividades realizadas durante la práctica, desde la gestión administrativa hasta la atención al asociado, resaltando los aprendizajes obtenidos. Como aporte final, se presenta una propuesta de mejora alineada con las tendencias del sector cooperativista panameño y las necesidades identificadas en la sucursal. Este documento no solo cumple con un requisito académico, sino que también refleja el compromiso de Coopeve con la formación de jóvenes profesionales y su rol como agente de cambio en la economía social.
Resumen en ingles
The internship, an essential requirement for obtaining a bachelor's degree at the Universidad Latina de Panamá, represents a fundamental opportunity to apply theoretical knowledge in a real-life work environment, developing technical and soft skills essential for the labor market. Coopeve's institutional profile includes its historical evolution, organizational structure at the national and local levels, as well as its 2025 vision, focused on financial inclusion and sustainability. It also describes the activities carried out during the internship, from administrative management to member service, highlighting the lessons learned. As a final contribution, a proposal for improvement is presented, aligned with trends in the Panamanian cooperative sector and the needs identified at the branch. This document not only fulfills an academic requirement, but also reflects Coopeve's commitment to the training of young professionals and its role as an agent of change in the social economy.