Examinando por Materia "Negocios"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Cervecería Nacional, S.A.(Universidad Latina de Panamá, 2024) Alarcón Oviedo, Nicolás Steven; Guevara, Gisele; Universidad Latina de PanamáEl presente proyecto de investigación tiene como objetivo implementar un sistema de logística inversa y logística verde en los procesos de almacenaje, acopio y distribución principalmente acoplado a los estándares de calidad ambiental y las normas ISO, beneficiará a la Cervecería Nacional, S.A., en Panamá y es una estrategia integral que busca minimizar el impacto ambiental, optimizar la gestión de recursos y fortalecer la sostenibilidad de la empresa. A través de la Mejora continua, no solo contribuirá a la protección del medio ambiente, sino que también mejorará su eficacia operativa, reducirá costos y fortalecerá su imagen corporativa. Pretenden ser reconocidos como una de las empresas de consumo masivo más admirada en Panamá según MERCO. Este reconocimiento es fruto del trabajo en equipo y el compromiso de todas las personas que forman parte de esta empresa comprometida con la transformación e innovación.Publicación Acceso abierto Empresa, Salvavidas Internacional S.A.(Universidad Latina de Panamá, 2024) Castillo, Karen; Chang, Eylin; Universidad Latina de PanamáEste proyecto de investigación tiene como finalidad de implementar una nueva línea de negocio como lo es Salvavida Internacional, S.A., es una compañía líder en la distribución y comercialización de botiquines de primeros auxilios, extintores, señalizaciones, equipos de seguridad personal y empresarial, capacitaciones, sistemas de detección de incendios, entre otros productos Cuenta con un equipo formado por profesionales altamente calificados en el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas de protección contra incendios. Tiene 20 años de experiencia en este campo y cumple con los estándares de protección NFPA (National Fire Protection Association). Además de vender productos, la empresa también brinda el servicio de asesoramiento, diseño, capacitación, instalación y mantenimiento de sistema de alarma de incendio comprometidos con el cliente en poder brindarle el mejor servicio. La empresa cuenta con toda la variedad de letreros y señalizaciones que toda empresa debe tener para delimitar las diferentes áreas de trabajo. Productos de señalización fotoluminiscente aplicados al campo de la seguridad industrial en Panamá, como solución a la problemática de la señalización y evacuación de personas.Publicación Acceso abierto Estrategia de comunicación de los planes de responsabilidad social empresarial de la marca Pricesmart, para su análisis de mejora de los proyectos actuales ejecutados por Pricesmart Panama(Universidad Latina de Panamá, 2024) Ayala Samaniego, Guadalupe Giselle; Chang, Eylin; Universidad Latina de PanamáEn este proyecto se enfoca en presentar estrategias de comunicación de los planes de responsabilidad social empresarial de la marca PriceSmart, para su análisis de mejora de los proyectos actuales ejecutados por PriceSmart Panamá. podemos observar que para toda empresa privada que desarrolle o implemente un proyecto RSE, la comunicación se convierte en un proceso para involucrar al público, lograr la rendición de cuentas, facilitar la colaboración con las partes interesadas y mejorar la reputación de la empresa. La RSE es especialmente importante para la reputación de una empresa, ya que las redes sociales y las nuevas demandas de los consumidores la han convertido en un medio para influir directamente en este sector. La comunicación soporta todo el proceso de planificación y ejecución de una estrategia de RSE, teniendo en cuenta la comunicación interna y externa, ya que constituye la base para la innovación y los cambios organizativos necesarios para que la empresa actúe de acuerdo con estos principios. Una estrategia de comunicación es una herramienta empresarial que ayuda a las empresas a definir, preparar y difundir eficazmente su mensaje a través de cualquier canal y a cualquier tipo de destinatario. Para que su estrategia de comunicación sea efectiva, debe reconocer que las comunicaciones internas y externas son una prioridad de la empresa. La estrategia de comunicación debe estar alineada con los objetivos y valores de la empresa, ser honesta y basarse en un buen conocimiento del público objetivo de la empresa.Ítem Acceso abierto Evaluación para identificar beneficios obtenidos a partir de la automatización robótica de procesos (RPA) en Bancolombia Panamá, S.A.(Universidad Latina de Panamá, 2024) Modesto Costella, José Norberto; Estrada, Olmedo; Universidad Latina de PanamáPublicación Acceso abierto Optimización de los procesos y datos de pacientes en el Hospital The Panama Clinic Medical S.A.(2024) Merritt Henríquez, Patrick Javier; Chang, Eylin; Universidad Latina de PanamáEn este proyecto se puede observar que la atención al paciente es personalizada, por ende, se maneja información diversa. Los datos suministrados y documentación presentada por el paciente son muy importantes para su atención. Por tal razón, se debe tener un buen manejo de la información para dar un buen servicio al cliente como una entidad de atención hospitalaria. Tener una base de datos actualizada o algún programa para el manejo de información es imprescindible para un departamento. Esto brinda una mayor organización, mejor ejecución y una óptima administración de cada atención, después de la gran caída que se tuvo durante el COVID-19. Es importante destacar que hay una diferencia entre el paciente internacional y el paciente de Turismo Médico. El Paciente Internacional es aquel que reside en Panamá, pero no es ciudadano panameño. Es importante esta diferenciación porque en nuestro país residen muchos extranjeros, pues es un centro de operaciones muy importante de multinacionales y ONG. Por otro lado, los pacientes de Turismo Médico son aquellos que tienen como objetivo primordial, viajar a otros países por un tema netamente médico. El trabajo ofrece un análisis detallado de la institución, destacando su servicio de salud y atención personalizada a los clientes. El mercado de Turismo Médico va en crecimiento.