Publicación: Evaluación de la efectividad de dos prototipos herramientas en el ámbito del procesamiento de imágenes de fondo de ojo para el diagnóstico del glaucoma mediante la medición de la relación copa-disco ópticos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente proyecto de investigación muestra las técnicas para el análisis de imagen del disco óptico (que incluyen la medición de la relación copa-disco) y de la capa de fibras nerviosas retinianas que se utilizan actualmente son la tomografía retinal de Heidelberg (HRT) y la tomografía de coherencia óptica (OCT), a pesar de que son muy fiables para el diagnóstico completo del glaucoma, no se utilizan de manera rutinaria en una consulta oftalmológica de atención primaria, sino cuando ya existe una sospecha de la enfermedad y se requieren otro tipo de estudios con un especialista. El diagnóstico del glaucoma muchas veces puede ser difícil, ya que en sus etapas más tempranas es asintomático. Para la prevención de enfermedades oculares como el glaucoma en países de bajos y medianos ingresos se utilizan metodologías de evaluación rápida, con exámenes oftalmológicos simplificados que muchas veces impiden asignar un diagnóstico acertado. De los errores más frecuentes en la derivación de pacientes a centros terciarios está un examen clínico incompleto, siendo frecuente el sobre diagnóstico, que puede ser incluso igual de grave que el no diagnosticar o derivar a pacientes de manera correcta. Uno de los exámenes para determinar si existe una sospecha de glaucoma, que puede realizarse en un consultorio de oftalmología general, es el examen de fondo de ojo, llamado oftalmoscopia Este examen puede realizarse con un oftalmoscopio directo o un retinógrafo. La retinografía no solo permite ver el fondo de ojo del paciente, sino también guardar fotografías digitales del mismo, a diferencia del oftalmoscopio directo, que no es un equipo digital. Almacenar las imágenes del fondo de ojo permite al médico analizar el disco óptico del paciente de manera visual y poder darle un seguimiento, aunque se trata de un examen más subjetivo, ya que no aporta mediciones automáticas como en el caso de la HRT y la OCT. Se ha encontrado que la retinografía como método único del diagnóstico del glaucoma posee una sensibilidad baja porque su análisis no se basaba solo en un solo parámetro, sino en varios aspectos de la imagen de la retina que los observadores deben evaluar en conjunto antes de llegar a un diagnóstico de la enfermedad. El desarrollo de programas semiautomatizados que puedan realizar la segmentación del disco óptico utilizando diferentes técnicas de procesamiento de imágenes y que puedan medir la relación copa-disco ópticos (como parámetro clave para el diagnóstico de glaucoma en las imágenes de fondo de ojo) nos brinda la oportunidad de restar subjetividad a la evaluación de esta enfermedad.
Resumen en ingles
This research project demonstrates the currently used techniques for image analysis of the optic disc (including cup-to-disc ratio measurement) and the retinal nerve fiber layer: Heidelberg retinal tomography (HRT) and optical coherence tomography (OCT). Although highly reliable for the complete diagnosis of glaucoma, they are not routinely used in primary care ophthalmology consultations, but rather when the disease is already suspected and other types of studies with a specialist are required. Glaucoma diagnosis can often be difficult, as it is asymptomatic in its early stages. For the prevention of eye diseases such as glaucoma in low- and middle-income countries, rapid assessment methodologies are used, with simplified ophthalmological examinations that often prevent an accurate diagnosis. One of the most common errors in referring patients to tertiary centers is an incomplete clinical examination, with overdiagnosis being common, which can be just as serious as failing to diagnose or refer patients correctly. One of the tests to determine if glaucoma is suspected, which can be performed in a general ophthalmology office, is the fundus examination, called ophthalmoscopy. This examination can be performed with a direct ophthalmoscope or a retinal imager. Retinography not only allows viewing of the patient's fundus, but also allows for saving digital photographs of it, unlike direct ophthalmoscope, which is not digital equipment. Storing fundus images allows the physician to visually analyze the patient's optic disc and monitor it, although it is a more subjective examination, as it does not provide automatic measurements as is the case with HRT and OCT. Retinography as a sole method for diagnosing glaucoma has been found to have low sensitivity because its analysis was not based solely on a single parameter, but on several aspects of the retinal image that observers must evaluate together before reaching a diagnosis of the disease. The development of semi-automated programs that can segment the optic disc using different image processing techniques and that can measure the optic cup-to-disc ratio (a key parameter for diagnosing glaucoma in fundus images) offers us the opportunity to reduce subjectivity in the evaluation of this disease.