Examinando por Autor "Universidad Latina de Panamá"
Mostrando 1 - 20 de 22
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto La actuación de los sujetos procesales en juicio oral y los medios de prueba que inciden en la sentencia(Universidad Latina de Panamá, 2024) Trejos Voitier, Ashley Gissel; Escala Vásquez, Juan Ramón; Universidad Latina de PanamáEsta tesis es una guía de conocimiento y apoyo para los estudiantes y profesionales del derecho con intereses en el área penal y su procedimiento. En este importante proyecto reunimos los principios, ventajas, desventajas y avances en cuanto al sistema de juzgamiento de nuestro país, como surge la figura de la víctima y agresor, el cómo inicia un proceso penal en nuestro país, ya sea de forma oficiosa, por medio de una querella o denuncia. Conoceremos puntualmente las fases del proceso penal, la recepción de la denuncia, audiencia de imputación, fase de investigación, audiencia de acusación, juicio oral y fase de cumplimiento, esto como conocimiento global. Pero debo destacar que mi proyecto se encuentra estrictamente dirigido a la fase esencial del proceso penal, que es el juicio oral. El juicio oral no solo implica una audiencia más dentro del proceso, sino la actuación de los sujetos procesales con el fin de lograr una sentencia condenatoria o absolutoria, donde se encuentra el estado de inocencia y sobre todo de libertad de una persona acusada de haber cometido un delito. Durante el proceso penal y la celebración del juicio oral conoceremos la actuación de los sujetos procesales, siendo estos representados por la Fiscalía, la Defensa sea pública o privada, la querella, la víctima y el acusado. Ello implica la presentación de medios de pruebas que sustente la teoría del caso de los sujetos procesales, la cual busca desvirtuar la versión de los hechos de su contrario. Cada medio de prueba cuenta con una participación y actuación diferente, siendo estas pruebas de carácter testimonial, pericial, documental y material. Estos medios de prueba son evacuados ante el Tribunal de Juicio Oral mediante técnicas de litigación tipificadas en el Código Procesal de Panamá, para posteriormente ser valoradas por los jueces que conforman el tribunal y dictar un veredicto.Publicación Acceso abierto Estudio y análisis de los avances del objetivo de desarrollo sostenible No. 5 catalogada igualdad de género de la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas(Universidad Latina de Panamá, 2024) Wong, Michelle Marcela; Quintero, Alicia; Universidad Latina de PanamáEsta tesis tiene como finalidad resaltar la igualdad de género que es un principio constitucional muy importante, ya que resalta la equidad en los hombres y mujeres, teniendo presente que tenemos los mismos derechos y deberes en la sociedad. Con el estudio y análisis realizado se puede concluir que como sociedad se ha estado trabajando en la lucha por la igualdad de todos, para prevenir la discriminación y evitar la violencia; sin embargo, es necesario mantener la práctica de resaltar la igualdad de oportunidades en el aspecto de formación y desarrollo, introduciendo la Publicidad de capacitaciones y talleres relacionados con la igualdad de género, elaborados por los CAI, en las redes sociales más frecuentadas por la sociedad, ya que sería de buen apoyo la introducción de más herramientas de comunicación en el Ministerio de la mujerÍtem Acceso abierto Evaluación para identificar beneficios obtenidos a partir de la automatización robótica de procesos (RPA) en Bancolombia Panamá, S.A.(Universidad Latina de Panamá, 2024) Modesto Costella, José Norberto; Estrada, Olmedo; Universidad Latina de PanamáPublicación Acceso abierto Guía para la creación y actualización de los diseños curriculares(Universidad Latina de Panamá, 2021) Universidad Latina de Panamá; Morales, María Elena; Márquez, KatherinePublicación Acceso abierto Instrucciones para los autores : Conducta Científica(Universidad Latina de Panamá, 2022) Universidad Latina de PanamáPublicación Acceso abierto Manual de descripción de puestos(Universidad Latina de Panamá, 2023) Universidad Latina de PanamáPublicación Acceso abierto Manual de gestión del idioma inglés(Universidad Latina de Panamá, 2022) Universidad Latina de Panamá; Cubilla, IsabelPublicación Acceso abierto Manual de gestión del proceso de enseñanza aprendizaje(Universidad Latina de Panamá, 2023) Universidad Latina de PanamáPublicación Acceso abierto Manual de práctica profesional a nivel de grado(Universidad Latina de Panamá, 2022) Universidad Latina de Panamá; Universidad Latina de PanamáPublicación Acceso abierto Manual de procedimiento del Centro de Atención Psicológica (CAP)(Universidad Latina de Panamá, 2023) Universidad Latina de Panamá; Mendez, Augusto EmilioÍtem Acceso abierto Manual de procedimientos para trabajo de graduación(Universidad Latina de Panamá, 2022) Guevara, Gisela; Panaitescu, Magda; Universidad Latina de PanamáPublicación Acceso abierto Reglamento de aval científico-académico(Universidad Latina de Panamá, 2023) Universidad Latina de PanamáPublicación Acceso abierto Reglamento de Consejo Académico(Universidad Latina de Panamá, 2022-07) Universidad Latina de Panamá; Universidad Latina de PanamáPublicación Acceso abierto Reglamento de educación a distancia (semi-presencial y virtual)(Universidad Latina de Panamá, 2022-06) Morales, María Elena; Márquez, Katherine; Universidad Latina de Panamá; Crespo, Mirna dePublicación Acceso abierto Reglamento de la Biblioteca Rogelio Sinán(Universidad Latina de Panamá, 2023) Universidad Latina de PanamáÍtem Restringido Reglamento de propiedad intelectual(Universidad Latina de Panamá, 2022-07) Universidad Latina de Panamá; Universidad Latina de PanamáÍtem Acceso abierto Reglamento disciplinario estudiantil(Universidad Latina de Panamá, 2022-07) Universidad Latina de Panamá; Vissuetti, Iris; Crespo, Mirna de; Ortiz, Brenda