Licenciatura en Psicología (IP)
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando Licenciatura en Psicología (IP) por Título
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso abierto Informe de Práctica Profesional realizada en el Departamento de Prevención. Ministerio de Seguridad Pública(Universidad Latina de Panamá, 2025) Rodríguez Vargas, Augusto; Universidad Latina de PanamáLa práctica profesional permite la aplicación de los conocimientos teóricos adquiridos en un entorno real de trabajo. A través de esta experiencia, se desarrolla una comprensión más profunda de la profesión, se fortalecen habilidades técnicas y se adquiere una perspectiva más clara sobre los desafíos y responsabilidades que conlleva el ejercicio profesional. La práctica representa una oportunidad invaluable para el crecimiento tanto profesional como personal, permitiendo enfrentar situaciones reales, resolver problemas concretos y consolidar la identidad profesional. Experiencia que fue llevada a cabo durante 450 horas en el Departamento de Prevención de Ministerio de Seguridad, un espacio en el que se contribuyó al bienestar de la comunidad, al mismo tiempo se fortalecieron los conocimientos y habilidades esenciales para el ejercicio de la profesión. El Departamento de Prevención del Ministerio de Seguridad Pública tiene como finalidad principal contribuir al bienestar psicológico de la comunidad a través de acciones de prevención, intervención y promoción de la salud mental. Objetivo General es promover el bienestar psicológico y emocional de los ciudadanos del Ministerio de Seguridad Pública mediante estrategias de prevención, orientación y atención psicológica, facilitando el acceso a servicios especializados para el fortalecimiento de la salud mental comunitaria. Objetivos Específicos es brindar atención psicológica grupal a personas en situación de vulnerabilidad, contribuyendo a mejorar su calidad de vida. Desarrollar programas y campañas de prevención en salud mental para reducir la incidencia de trastornos emocionales y psicosociales en la comunidad. Implementar estrategias de intervención en crisis para ofrecer apoyo inmediato a personas que atraviesen situaciones de emergencia emocional. Realizar talleres psicoeducativos dirigidos a estudiantes, docentes, padres de familia y otros grupos poblacionales, fomentando la educación emocional y el manejo saludable del estrés. En conclusión, esta experiencia permitió desarrollar habilidades prácticas que complementan la formación teórica, fortaleciendo así el perfil profesional. Se evidenció la importancia de no limitarse a lo aprendido, sino de explorar nuevas formas de intervención y sistematización que enriquezcan el quehacer psicológico. Objetivo General es promover el bienestar psicológico y emocional de los ciudadanos del Ministerio de Seguridad Pública mediante estrategias de prevención, orientación y atención psicológica, facilitando el acceso a servicios especializados para el fortalecimiento de la salud mental comunitaria. Objetivos Específicos es brindar atención psicológica grupal a personas en situación de vulnerabilidad, contribuyendo a mejorar su calidad de vida. Desarrollar programas y campañas de prevención en salud mental para reducir la incidencia de trastornos emocionales y psicosociales en la comunidad. Implementar estrategias de intervención en crisis para ofrecer apoyo inmediato a personas que atraviesen situaciones de emergencia emocional. Realizar talleres psicoeducativos dirigidos a estudiantes, docentes, padres de familia y otros grupos poblacionales, fomentando la educación emocional y el manejo saludable del estrés. En conclusión, esta experiencia permitió desarrollar habilidades prácticas que complementan la formación teórica, fortaleciendo así el perfil profesional. Se evidenció la importancia de no limitarse a lo aprendido, sino de explorar nuevas formas de intervención y sistematización que enriquezcan el quehacer psicológico.