Publicación: Evaluar las competencias de los estudiantes de la Facultad de Negocios de la Universidad Latina de Panamá, sede central, dirigida a la elaboración de un programa educativo para el desarrollo de habilidades para la empleabilidad
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Una sociedad productiva se fundamenta en la capacidad que tiene su población para poder enfrentar los desafíos en materia de salud, seguridad, crecimiento económico, tecnología, sostenibilidad, transporte, por mencionar algunos. La educación es la llave para proporcionar a los miembros de la sociedad, conocimientos, habilidades y destrezas que le permitan hacer frente a las exigencias del mundo globalizado en el que vivimos y que cada día requiere respuestas más rápidas y soluciones más sostenibles A lo largo de este estudio, podrá conocer, cuál es la situación a la que se enfrentan hoy en día los jóvenes en América Latina y el Caribe, con respecto a educación y desempleo. No podemos dejar de vista, la situación de miles de jóvenes panameños que, por falta de recursos económicos o dificultades sociales, no ingresan a la universidad para ampliar sus conocimientos, lo que dificulta la obtención de un empleo digno que mejore significativamente su vida y la de sus familias. Que beneficien a la mayoría. A lo largo de este estudio, podrá conocer, cuál es la situación a la que se enfrentan hoy en día los jóvenes en América Latina y el Caribe, con respecto a educación y desempleo. No podemos dejar de vista, la situación de miles de jóvenes panameños que, por falta de recursos económicos o dificultades sociales, no ingresan a la universidad para ampliar sus conocimientos, lo que dificulta la obtención de un empleo digno que mejore significativamente su vida y la de sus familias. Cambiar este escenario es posible, a través de la implementación del Programa Educativo para el Desarrollo de Habilidades para la Empleabilidad que busca impactar los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Educación de Calidad y trabajo decente y crecimiento económico.
Resumen en ingles
A productive society is founded on the ability of its population to face challenges in areas such as health, security, economic growth, technology, sustainability, and transportation, to name a few. Education is the key to providing members of society with the knowledge, skills, and abilities that allow them to meet the demands of the globalized world we live in, which increasingly requires faster responses and more sustainable solutions that Benefit. the majority. Throughout this study, you will learn about the current situation facing young people in Latin America and the Caribbean regarding education and unemployment. We cannot overlook the situation of thousands of young Panamanians who, due to a lack of financial resources or social difficulties, do not enter university to expand their knowledge, making it difficult for them to obtain a decent job that significantly improves their lives and those of their families. Changing this scenario is possible through the implementation of the Educational Program for Skill Development for Employability, which seeks to impact the Sustainable Development Goals: Quality Education and Decent Work and Economic Growth.