Publicación: Diseño de un plan de control metrológico bajo las directrices de la Norma NTC – ISO 10012:2003 en instrumentos de pesaje de funcionamiento no automatizados (Balanzas) en el nuevo Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel dentro de la Unidad de Biomédica
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación se enfocará en el desarrollo de un laboratorio de metrología biomédica en el Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel, con el objetivo de realizar la calibración de balanzas y equipos de medición de masa en áreas críticas del hospital, como consultorios y neonatología. La población o muestra de este estudio incluirá todas las balanzas utilizadas en el hospital, que requieren calibración, lo cual es esencial para garantizar la precisión en la administración de medicamentos y en el monitoreo del crecimiento de los pacientes. Además, los tipos de balanzas y los parámetros de calibración definidos por la norma NTC- ISO 10012: 2003 se tomarán como variables de control. La investigación se desarrollará durante un periodo de ocho meses, el cual incluirá las fases de diseño, planificación, implementación y evaluación del laboratorio. El diseño de un plan de control metrológico para los instrumentos de pesaje en el Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel tendrá una repercusión significativa en la mejora de la calidad de los servicios de salud pediátrica y neonatal en Panamá. Este proyecto permitirá asegurar la exactitud y fiabilidad de las mediciones de peso, aspecto crucial para garantizar la correcta evaluación precisa del desarrollo de los pacientes. Dentro del ámbito institucional, la implementación de este plan contribuirá a optimizar los procesos de calidad, al reducir la dependencia de proveedores externos para las calibraciones y disminuir significativamente los tiempos de espera en el mantenimiento de equipos esenciales. Esto permitirá mantener la operatividad de las áreas críticas del hospital, como neonatología, pediatría y otras especialidades que dependen de mediciones precisas para sus procedimientos clínicos.
Resumen en ingles
This research will focus on the development of a biomedical metrology laboratory at the Dr. José Renán Esquivel Children's Hospital, with the goal of calibrating scales and mass measurement equipment in critical areas of the hospital, such as the consulting rooms and neonatology department. The study population or sample will include all scales used in the hospital, which require calibration, which is essential to ensure accurate medication administration and patient growth monitoring. In addition, the types of scales and calibration parameters defined by the NTC-ISO 10012:2003 standard will be used as control variables. The research will be conducted over a period of eight months, which will include the design, planning, implementation, and laboratory evaluation phases. The design of a metrological control plan for weighing instruments at the Dr. José Renán Esquivel Children's Hospital will have a significant impact on improving the quality of pediatric and neonatal health services in Panama. This project will ensure the accuracy and reliability of weight measurements, a crucial aspect for ensuring the correct and accurate assessment of patient development. Within the institutional framework, the implementation of this plan will contribute to optimizing quality processes by reducing dependence on external suppliers for calibrations and significantly reducing wait times for maintenance of essential equipment. This will allow the hospital's critical areas, such as neonatology, pediatrics, and other specialties that rely on accurate measurements for their clinical procedures, to remain operational.