• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por título

Examinando por Título

Mostrando 1 - 20 de 28
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La actuación de los sujetos procesales en juicio oral y los medios de prueba que inciden en la sentencia
    (Universidad Latina de Panamá, 2024) Trejos Voitier, Ashley Gissel; Escala Vásquez, Juan Ramón; Universidad Latina de Panamá
    Esta tesis es una guía de conocimiento y apoyo para los estudiantes y profesionales del derecho con intereses en el área penal y su procedimiento. En este importante proyecto reunimos los principios, ventajas, desventajas y avances en cuanto al sistema de juzgamiento de nuestro país, como surge la figura de la víctima y agresor, el cómo inicia un proceso penal en nuestro país, ya sea de forma oficiosa, por medio de una querella o denuncia. Conoceremos puntualmente las fases del proceso penal, la recepción de la denuncia, audiencia de imputación, fase de investigación, audiencia de acusación, juicio oral y fase de cumplimiento, esto como conocimiento global. Pero debo destacar que mi proyecto se encuentra estrictamente dirigido a la fase esencial del proceso penal, que es el juicio oral. El juicio oral no solo implica una audiencia más dentro del proceso, sino la actuación de los sujetos procesales con el fin de lograr una sentencia condenatoria o absolutoria, donde se encuentra el estado de inocencia y sobre todo de libertad de una persona acusada de haber cometido un delito. Durante el proceso penal y la celebración del juicio oral conoceremos la actuación de los sujetos procesales, siendo estos representados por la Fiscalía, la Defensa sea pública o privada, la querella, la víctima y el acusado. Ello implica la presentación de medios de pruebas que sustente la teoría del caso de los sujetos procesales, la cual busca desvirtuar la versión de los hechos de su contrario. Cada medio de prueba cuenta con una participación y actuación diferente, siendo estas pruebas de carácter testimonial, pericial, documental y material. Estos medios de prueba son evacuados ante el Tribunal de Juicio Oral mediante técnicas de litigación tipificadas en el Código Procesal de Panamá, para posteriormente ser valoradas por los jueces que conforman el tribunal y dictar un veredicto.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Entrenamiento grupal en habilidades de regulación emocional: muestra transversal de adolescentes de ciudad de David
    (Universidad Latina de Panamá, 2024) Morales Gaitan, Aida Sofía; Méndez, Augusto
    El objetivo de la presente investigación fue aplicar un programa de entrenamiento a un grupo de adolescentes. Se utilizó un diseño cuasi experimental de tipo descriptivo y exploratorio con pre-test y post-test de un grupo único. La muestra utilizada fueron 4 participantes adolescentes, con edades entre 15 y 17 años, de la ciudad de David, provincia de Chiriquí, República de Panamá. El entrenamiento se basó en la Terapia Dialéctica Conductual (DBT) de Marsha Linehan, la cual forma parte de las terapias analíticas funcionales de tercera generación. La intervención se realizó durante 7 sesiones, dos sesiones semanales de 60 minuto cada una. Los participantes fueron evaluados mediante tres instrumentos, La Escala de Dificultades en la regulación Emocional (DERS), la escala de Hamilton para la Ansiedad y el Inventario de Beck para la Depresión. Los resultados indicaron que no se puede inferir que el entrenamiento grupal basado en Terapia Dialéctica Conductual; no fue efectivo para mejorar las habilidades de regulación emocional en los adolescentes participantes del estudio. Los síntomas depresivos parecen haber disminuido; no obstante, en los síntomas de ansiedad, solo una participante (P3) disminuyo su puntuación.
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónAcceso abierto
    Estudio y análisis de los avances del objetivo de desarrollo sostenible No. 5 catalogada igualdad de género de la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas
    (Universidad Latina de Panamá, 2024) Wong, Michelle Marcela; Quintero, Alicia; Universidad Latina de Panamá
    Esta tesis tiene como finalidad resaltar la igualdad de género que es un principio constitucional muy importante, ya que resalta la equidad en los hombres y mujeres, teniendo presente que tenemos los mismos derechos y deberes en la sociedad. Con el estudio y análisis realizado se puede concluir que como sociedad se ha estado trabajando en la lucha por la igualdad de todos, para prevenir la discriminación y evitar la violencia; sin embargo, es necesario mantener la práctica de resaltar la igualdad de oportunidades en el aspecto de formación y desarrollo, introduciendo la Publicidad de capacitaciones y talleres relacionados con la igualdad de género, elaborados por los CAI, en las redes sociales más frecuentadas por la sociedad, ya que sería de buen apoyo la introducción de más herramientas de comunicación en el Ministerio de la mujer
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Evaluación para identificar beneficios obtenidos a partir de la automatización robótica de procesos (RPA) en Bancolombia Panamá, S.A.
    (Universidad Latina de Panamá, 2024) Modesto Costella, José Norberto; Estrada, Olmedo; Universidad Latina de Panamá
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Guía para la creación y actualización de los diseños curriculares
    (Universidad Latina de Panamá, 2021) Universidad Latina de Panamá; Morales, María Elena; Márquez, Katherine
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Instrucciones para los autores : Conducta Científica
    (Universidad Latina de Panamá, 2022) Universidad Latina de Panamá
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Manual de descripción de puestos
    (Universidad Latina de Panamá, 2023) Universidad Latina de Panamá
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Manual de gestión del idioma inglés
    (Universidad Latina de Panamá, 2022) Universidad Latina de Panamá; Cubilla, Isabel
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Manual de gestión del proceso de enseñanza aprendizaje
    (Universidad Latina de Panamá, 2023) Universidad Latina de Panamá
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Manual de práctica profesional a nivel de grado
    (Universidad Latina de Panamá, 2022) Universidad Latina de Panamá; Universidad Latina de Panamá
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Manual de procedimiento del Centro de Atención Psicológica (CAP)
    (Universidad Latina de Panamá, 2023) Universidad Latina de Panamá; Mendez, Augusto Emilio
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Manual de procedimientos para trabajo de graduación
    (Universidad Latina de Panamá, 2022) Guevara, Gisela; Panaitescu, Magda; Universidad Latina de Panamá
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Optimización de sistema de dispensación de medicamentos en unidades de farmacias hospitalarias públicas del área de Panamá centro
    (Universidad Latina de Panamá, 2024) Baloco Guevara, Anna Luccia; Ibarra, Ernesto
    Este proyecto tiene como objetivo la implementación de un sistema automatizado de dispensación de medicamentos mostró múltiples ventajas significativas en comparación con el sistema tradicional. A través de la simulación, se demostró que este sistema reduce errores potenciales, mejora la eficiencia operativa al acelerar el proceso completo desde la llegada del paciente hasta la entrega del medicamento, optimizando así el tiempo de espera y la calidad del servicio. Además, permite un uso más eficiente de recursos humanos y tecnológicos al reducir la carga de trabajo manual del personal, permitiéndoles enfocarse en tareas que mejoran la atención al paciente. Considerando las ventajas y desventajas de la implementación del sistema automatizado, se concluyó que este podría reducir significativamente errores como los de etiquetado y gestión de inventario, mejorando el rendimiento general del servicio hasta en un 60%.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Reglamento de aval científico-académico
    (Universidad Latina de Panamá, 2023) Universidad Latina de Panamá
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Reglamento de Consejo Académico
    (Universidad Latina de Panamá, 2022-07) Universidad Latina de Panamá; Universidad Latina de Panamá
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Reglamento de educación a distancia (semi-presencial y virtual)
    (Universidad Latina de Panamá, 2022-06) Morales, María Elena; Márquez, Katherine; Universidad Latina de Panamá; Crespo, Mirna de
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »
  • +507 230-8600
  • E-mail: mercadeo@ulatina.edu.pa
  • Vía Ricardo J. Alfaro, Panamá, República de Panamá

Aviso de Privacidad

Desarrollado por Ideas-web.net

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo